5 de diciembre de 2024. El director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado la Memoria 2023 ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlamento de Catalunya. Imágenes: Canal Parlament
LEER MÁS
11 de julio de 2024. Hoy se ha celebrado la sesión online '¿Tu empresa tiene un canal interno de denuncia? Analizamos la obligación legal”, organizada por la Oficina Antifraude y ACCIÓ. El Secretario de Empresa y Competitividad y Consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos, ha sido el encargado de dar la bienvenida al acto y el Director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, ha hecho la presentación. Imágenes: ACCIÓ
26 de junio de 2024. El Director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado el Webinar sobre 'Canales de denuncia. Análisis según la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción', organizado por el Consejo de la Abogacía Catalana (CICAC), junto con la presidenta del CICAC, Marta Martínez y Gellida.
Con este vídeo le explicamos cómo descargar el formulario Comunicación de responsable del sistema interno de información (art. 8 de la Ley 2/2023) en su ordenador y rellenarlo desde allí. El formulario lo encuentra en el espacio Autoridad competente para la protección de personas alertadoras de nuestra web: https://antifrau.cat/es/registro-responsables-sistema-interno-informacion
12 de junio de 2024. El director de Prevención de la Oficina Antifraude de Catalunya, Òscar Roca, ha participado en la 'Jornada contra la corrupción y las irregularidades: los sistemas internos de alerta en Cataluña' para explicar el papel de Antifraude como Autoridad Independiente en la Protección de las personas alertadoras, en un acto que se enmarca en la Semana del Gobierno Abierto, del 10 al 14 de junio de 2024. Imágenes: EAPC
La Oficina Antifraude ha entregado la memoria de 2023 al Parlament de Catalunya, donde se constata que en este ejercicio se han alcanzado cifras récord desde que la Oficina Antifraude se puso en funcionamiento en 2009 en expedientes resueltos, número de denuncias, medidas adoptadas a raíz de investigaciones y participantes en las actividades de formación.
29 de abril de 2024. La Oficina Antifraude de Cataluña organiza una mesa redonda sobre la 'Percepción y evaluación de la corrupción' abierta a la ciudadanía, en la sede de Antifrau, con la colaboración de Transparencia Internacional España y la UNCAC Coalition - Asociación para la aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).
7 de febrero de 2024. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha comparecido en el Parlamento Vasco para hacer aportaciones al proyecto de ley de transparencia de Euskadi. Concretamente, en la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad, mediante una conferencia online. Imágenes: Eusko Legebiltzarra/Parlamento Vasco
18 de enero de 2024. La candidata a ocupar la Dirección adjunta de la Oficina Antifraude de Catalunya, Olinda Anía Lafuente, ha defendido su idoneidad para el cargo ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament de Catalunya esta mañana. El director de Antifrau, Miguel Ángel Gimeno, que había pedido previamente la conformidad del Parlament para nombrarla como directora adjunta, ha presentado brevemente la trayectoria de Anía. Imágenes: Canal Parlament
8 de junio de 2023. El Director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado la Memoria 2022 de la institución ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña, donde se constata que este ejercicio ha sido el año en el cual se han alcanzado cifras récord desde que la Oficina Antifraude se puso en funcionamiento en 2009 en expedientes resueltos, número de denuncias, medidas adoptadas a raíz de investigaciones y participantes en las actividades de formación. Imágenes:Canal Parlament
27 de abril de 2023. La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado el Webinario 'Nuevas herramientas de seguimiento informático y alertas en un entorno de datos para el control de la contratación pública local', en colaboración con el Departamento de Economía y Hacienda, el Consorci AOC (Administración Abierta de Cataluña) y el Consorci Localret, en el que se han inscrito 460 participantes.
13 de abril de 2023. La candidata a ocupar la Dirección adjunta de la Oficina Antifraude de Cataluña, Begoña Ballvé Jerez, ha defendido su idoneidad para el cargo en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament de Catalunya. Imágenes: Canal Parlament
23 y 24 de marzo de 2023. La Oficina Antifraude de Catalunya ha presentado el Informe final del proyecto sobre 'Cumplimiento normativo e integridad en entidades del sector público institucional de Catalunya'. El estudio expone el resultado de la situación en Catalunya desde la perspectiva de la integridad en las entidades públicas empresariales y ofrece 50 recomendaciones dirigidas a las empresas públicas del sector público institucional de Catalunya, divididas en 14 ámbitos.
15 de diciembre de 2022. El webinario 'La corrupción en Cataluña: Percepciones y actitudes ciudadanas', organizado por la Oficina Antifraude de Cataluña, forma parte de la semana monográfica que Antifraude ha organizado para sumarse al Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre. Han intervenido la presidenta del Observatorio Ciudadano contra la Corrupción, Itziar González, el director del CEO, Jordi Muñoz, y la profesora de Criminología de la UAB, Daniela Gaddi.
14 de diciembre de 2022. El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado los resultados del Barómetro 'La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas', coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción, que fue el 9 de diciembre, junto con la jefa de Relaciones Institucionales de Antifraude, Lourdes Parramon.
13 de diciembre de 2022. Acto organizado conjuntamente por la Oficina Antifraude de Cataluña y la librería Byron donde intervienen y presentan sus libros el exfiscal y autor del libro “Corrupción y fraudes”, Carlos Jiménez Villarejo, y el juez y autor del libro "La patria en la cartera", Joaquim Bosch. El diálogo, moderado por el director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, se enmarca en la semana monográfica que la Oficina Antifraude ha organizado para sumarse al Día Internacional contra la Corrupción.
DialÈtic és un servei impulsat per l'Oficina Antifrau de Catalunya amb la finalitat d'oferir als servidors públics, un nou espai de reflexió ètica. Davant un dubte, dilema o incertesa d'origen ètic, a DialÈtic trobareu un servei de consulta, obert i confidencial, que us acompanyarà en la reflexió, per orientar-vos en el procés de raonament i així fer més fàcil la presa de decisions de caràcter ètic en l'àmbit professional.
DialÈtic es un servicio impulsado por la Oficina Antifraude de Cataluña con la finalidad de ofrecer a los servidores públicos, un nuevo espacio de reflexión ética. Ante una duda, dilema o incertidumbre de origen ético, en DialÈtic encontraréis un servicio de consulta, abierto y confidencial, que os acompañará en la reflexión, para orientarse en el proceso de razonamiento y así hacer más fácil la toma de decisiones de carácter ético en el ámbito profesional.
DialÈtic ei un servici impulsat peth Burèu Antifrauda de Catalonha damb era fin d'aufrir as servidors publics, un nau espaci de reflexion etica. Deuant un dobte, dilèma o incertitud d'origina etica, a DialÈtic trobaratz un servici de consulta, daurit e confidencial, que vos acompanharà ena reflexion, entà orientar-vos en procès de raonament e atau hèr mès facil era prenuda de decisions de caractèr etic en encastre professionau.
DialÈtic is a service promoted by the Anti-Fraud Office of Catalonia with the aim of offering public servants a new space for ethical reflection. Faced with a doubt, dilemma or uncertainty of an ethical nature, at DialÈtic you’ll find an open and confidential consultation service ready to accompany you in your reflection and to guide you in your reasoning, making your professional decision-making process easier.
25 de octubre de 2022. La Oficina Antifraude de Catalunya ha presentado DialÈtic, un nuevo servicio que ofrece a los servidores públicos un espacio de reflexión y sensibilización en materia de ética aplicada a la gestión pública. La jornada se ha celebrado en la sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC), entidad que coorganizó el acto de presentación. Imágenes: EAPC
8 de julio de 2022. La II Cumbre contra las causas estructurales de la corrupción, organizada por el Observatorio Ciudadano Contra la Corrupción (O3C) y celebrada en el Parlament de Catalunya, ha reunido a las entidades firmantes del Pacto Social contra la Corrupción. Imágenes: Canal Parlament
19 de mayo de 2021. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, responde en rueda de prensa a los medios sobre la presentación de la memoria de la institución correspondiente al año 2021. Imágenes: Canal Parlament
19 de mayo de 2022. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado la memoria correspondiente al año 2021 ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlamento de Cataluña. Imágenes: Canal Parlament
Vídeo con los principales datos de la Memoria 2021 de la Oficina Antifraude de Cataluña
17 de marzo de 2022. Webinario organizado conjuntamente la Oficina Antifraude de Cataluña y la Diputación de Barcelona y que han seguido a más de 350 personas.
10 de marzo de 2022. Webinario organizado conjuntamente por la Oficina Antifraude de Cataluña y la Escuela de Administración Pública de Cataluña que se ha centrado en dos aspectos concretos de la transposición de la Directiva UE 2019/1937, y del anteproyecto de ley español que se ha hecho público recientemente: el establecimiento de canales de alerta internos y la protección de las personas alertadoras
9 de diciembre de 2021. La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado el diálogo "Del Malaya al Pandora", junto con el Colegio de Periodistas de Cataluña. Con esta sesión, Antifraude se suma al Día Internacional contra la Corrupción que se celebra cada año el 9 de diciembre. Imágenes: Col·legi de Periodistes de Catalunya
9 de diciembre de 2021. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, responde en rueda de prensa a los medios sobre la presentación de la memoria de la institución correspondiente al año 2020. Imágenes: Canal Parlament
9 de diciembre de 2021. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado la memoria correspondiente al año 2020 ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlamento de Cataluña coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción. Imágenes: Canal Parlament
1 de diciembre de 2021. La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado esta sesión, dirigida a los profesionales implicados en la elaboración e implantación de un PMA, donde se han ofrecido herramientas para elaborar paso a paso planes eficaces y adecuados a los riesgos de cada organización y recomendaciones.
21 de octubre de 2021. La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado esta jornada para conocer las experiencias de cinco ayuntamientos catalanes que ya disponen de canales y buzones de alerta (Barcelona, Lleida, Sabadell, Terrassa y Vilanova y la Geltrú), ofrecer recomendaciones y debatir sobre las novedades normativas.
10 de junio de 2021. La Oficina Antifraude de Cataluña, la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), la Oficina de prevención y lucha contra la corrupción en las Islas Baleares (OAIB) y el Ayuntamiento de Barcelona han analizado los retos y oportunidades de la directiva europea de protección de las personas alertadoras. Imágenes: Agència Valenciana Antifrau
4 de junio de 2021. El informe se titula Compra pública: una cartografía de los riesgos inherentes y de los factores donde enfocar la prevención, y es una herramienta que debe servir como punto de partida para que cada institución cree su mapa de riesgos en la contratación pública. A partir de aquí, las instituciones podrán identificar, evaluar, analizar y buscar las causas de los riesgos.
25 de marzo de 2021. Antifraude ha organizado el seminario 'Herramientas de gestión de riesgos para la integridad durante la pandemia', en el marco del Foro Anticorrupción e Integridad 2021 de la OCDE. Hay participado la consultora de prevención de Antifraude, Lara Baena, la técnica de Prevención de Antirau, Anabel Calvo; y el subdirector del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, Luis de Sousa.
10 de diciembre de 2020. La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado esta tarde la sesión en línea "Presentación del Barómetro 2020 de la Oficina Antifraude de Cataluña". La presentación institucional del seminario ha corrido a cargo del director de la Oficina Antifraude, Miguel Ángel Gimeno. La jefe de Relaciones Institucionales, Visibilidad y Participación de Antifraude, Lourdes Parramon, y el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, Marc Guinjoan, han sido los ponentes del acto.
9 de diciembre de 2020. El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado los resultados del barómetro La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas, coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre, junto con la jefe de Relaciones Institucionales, Visibilidad y Participación de Antifraude, Lourdes Parramon.
11 de noviembre de 2020. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlamento de Cataluña a petición propia para rendir cuentas sobre los informes emitidos por la Sindicatura de Cuentas sobre la institución. Vídeo: Canal Parlament
28/10/2020 La presentación y moderación del seminario ha corrido a cargo del director de Prevención de la Oficina Antifraude, Òscar Roca. La ponencia ha sido a cargo de la presidenta de Transparencia Internacional España, Silvina Bacigalupo, de la jefe del Área de Legislación y Asuntos Jurídicos de Antifraude, Rosa M. Pérez, y de la técnica jurista de la Oficina, Marisa Miralles.
13/10/2020 El director adjunto de la Oficina Antifraude de Cataluña, Joan Xirau, ha participado en el taller "Estrategias antifraude y las regiones" que ha organizado la OLAF durante la 18ª Semana Europea de las Regiones y las Ciudades de la Comisión Europea. Xirau ha explicado la aportación de Antifraude en la creación de una política de integridad para luchar contra la corrupción en Cataluña, y de las recomendaciones para la contratación pública de emergencia durante la pandememia COVID-19.
07/10/2020 La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado esta mañana la sesión en línea "Presentación de una herramienta para la gestión de riesgos". La presentación del seminario ha corrido a cargo del director adjunto de la Oficina Antifraude, Joan Xirau, y la ponencia ha estado a cargo de las técnicas de la dirección de Prevención de Antifraude, Anabel Calvo y Lara Baena. El jefe de Formación de Antifraude, Jordi Tres, ha sido el encargado de moderar el acto.
30 de septiembre de 2020. El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, presenta las memorias correspondientes a los años 2018 y 2019 ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlamento de Cataluña. Gimeno ha aprovechado su comparecencia para citar diversas actuaciones realizadas este 2020 en el marco de la situación de emergencia generada por la pandemia de la COVID-19. Imágenes: Canal Parlament
06/07/2020 La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado esta tarde la sesión en línea "¿Qué es lo más efectivo para luchar contra la corrupción?". La presentación del seminario ha corrido a cargo del director adjunto de la Oficina Antifraude, Joan Xirau, y la ponencia ha estado a cargo del profesor de Ciencia Política de la UB, Marc Guinjoan, y de la co-directora de la Fundación Ciudadana CIVIO , Eva Belmonte. La jefa de Relaciones Institucionales de Antifraude, Lourdes Parramon, ha moderado el acto.
15/06/2020 La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado la sesión en línea "Alertas de salud pública". La presentación del seminario ha corrido a cargo del director de la Oficina Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, y la ponencia ha estado a cargo de la responsable de Relaciones Institucionales, Participación y Visibilidad, Lourdes Parramon. El director de Prevención de Antifraude, Oscar Roca, ha sido el encargado de moderar el acto.
6 de mayo de 2020. Antifraude ha organizado la sesión en línea de presentación del "Estudio sobre los vínculos entre la corrupción y los derechos humanos". La presentación ha corrido a cargo del director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno. la siguiente mesa redonda ha estado a cargo del director de Prevención de Antifraude, Oscar Roca, la técnica de Prevención de Antifraude, Elisenda Escoda, el responsable de investigación del IDHC, Karlos Castilla, y la responsable de formación del IDHC, Julen Orenga.
26/11/2019 La Oficina Antifraude de Cataluña y la Dirección General de Contratación Pública de la Generalitat han organizado la jornada "Una mirada preventiva a los riesgos en la contratación pública", que ha tenido lugar en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada de Barcelona (CEJFE) con una participación de unas 200 personas.
25/11/2019 “¡Corrupción! Revuelta ética" es una exposición divulgativa que pretende incentivar la reflexión sobre este fenómeno y de su importancia en la construcción de una democracia avanzada, pero también quiere provocar una reflexión personal sobre los ámbitos en los que la actitud personal del visitante podría modificar y mejorar los sistemas corruptos a pequeña escala.
03/07/2019 La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado el curso de verano "Género, poder y corrupción" en la Sala del Espacio Francesca Bonnemaison. La jornada formativa se ha dividido en dos bloques: el primero se ha celebrado por la mañana bajo el título "La influencia del género en el fenómeno de la corrupción", el segundo bloque impartido por la tarde ha versado sobre "Las mujeres y la ejercicio del poder ".
29/05/2019 La Oficina Antifraude de Cataluña, con la colaboración de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, ha organizado esta mañana una jornada para difundir el contenido de la Directiva europea de protección de los alertadores. La jornada ha comenzado con la intervención del Director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, y ha contado con la ponencia de la asesora del Grupo Parlamentario Los Verdes/ALE, impulsor de la regulación comunitaria, Pam Bartlett.
03/04/2019 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, interviene ante el Pleno del Parlamento de Cataluña con motivo del 10º aniversario de la institución. Gimeno es el primer director de Antifraude a tener voz ante este órgano de la cámara catalana. Imágenes: Canal Parlament
11/12/2018 El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha presentado en rueda de prensa los resultados del barómetro La corrupción en Cataluña: percepciones y actitudes ciudadanas, coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre .
06/11/2018 Vídeo de presentación de la nueva imagen de Antifraude con motivo del 10 aniversario de la Ley 14/2008, de 5 de noviembre, de la Oficina Antifraude de Cataluña.
06/11/2018 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, y el Presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, se han reunido este mediodía en la sede de la agencia anticorrupción catalana con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Ley de la Oficina Antifraude de Cataluña por parte de la cámara catalana. Las imágenes son de la rueda de prensa conjunta que han hecho los máximos responsables de ambas instituciones.
26/09/2018 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, presenta ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña la Memoria del 2017 de la institución. Imágenes: Canal Parlament
04/07/2018 La Oficina Antifraude de Cataluña ha organizado el Curso de verano del año 2018: Corrupción, desigualdad y confianza, con el apoyo del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch.
29/05/2018 Antifraude ha organizado un seminario sobre planes de integridad con el objetivo de analizar diversos modelos existentes y poder plantear soluciones para los déficits y los retos que cualquiera de los modelos escogidos plantea en la práctica. Concretamente, a lo largo de la sesión se ha hecho un balance de las experiencias en Cataluña, Italia y Portugal, teniendo presente los condicionantes de la cultura organizativa sobre la que se proyectan.
19/04/2018 La Oficina Antifraude de Cataluña presenta la campaña "Por la integridad en el deporte". La presentación del acto, que se ha realizado en el IES Montserrat de Barcelona, ha ido a cargo del periodista Bernat Soler, Jefe de Deportes de TV3, y ha contado con la intervención del Director de Prevención de la Oficina antifraude, Òscar Roca y el subdirector general de ordenación curricular del Departamento de Educación, Aleix Gabarró.
21/02/2018 La Oficina Antifraude de Cataluña y la Asociación de Archiveros - Gestores Documentales de Cataluña han organizado esta jornada que pretende reflexionar sobre la destrucción de documentación y sus efectos a la hora de favorecer o no el acceso a la información pública.
19/02/2018 Miguel Ángel Gimeno, Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, ha pronunciado una conferencia sobre Corrupción y desarrollo social, en el marco de El Club de Roma en el Palau Macaya de la Obra Social "la Caixa". Imágenes cedidas por la Obra Social "la Caixa".
11/12/2017 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, presenta el nuevo Buzón de denuncias anónimas. Con este nuevo canal de denuncia Antifraude reafirma el compromiso de protección de los alertadores.
18/07/2017 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, comparece ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña para presentar la Memoria de 2016. Imágenes: Canal Parlament
05-06/07/2017 La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) y el Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch, han organitzado el Curso de verano del año 2017: Alertadores de la corrupción.
29-30/05/2017 Las Jornadas Transparencia y Buen Gobierno organizadas por la Oficina de Transparencia y Buenas Prácticas del Ayuntamiento de Barcelona, con la colaboración de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) y la Universidad Autónoma de Barcelona - Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural.
24/05/2017 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha comparecido ante la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática, la Lucha contra la Corrupción y las Reformas Institucionales Legales del Congreso de los Diputados.
27/04/2017 El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña (CCJCC) ha organizado la 8º Jornada de Auditoría del Sector Público bajo el lema "Auditoría, gobernanza y compliance en el sector público”. Imágenes: Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya
17/03/2017 La Agencia de Transparencia de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB) organiza la 4ª jornada de formación del programa Aula de Transparencia. La sesión se ha focalizado en las medidas para reforzar la integridad de las administraciones públicas, la gestión de los conflictos de interés y la prevención de riesgos penales. El endurecimiento de la legislación sobre incompatibilidades y del código penal, plantean nuevos retos para garantizar la integridad de la de toma de decisiones. Imágenes: AMB
24/02/2017 El Parlamento de Cataluña acoge la Jornada Sobre la Gestión de los Conflictos de Interés, organizada por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC). Imágenes: Canal Parlament
25/01/2017 La Jefa de Relaciones Institucionales, Visibilidad y Participación de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Lourdes Parramon, ha participado en la conferencia "Marco legal de la publicidad institucional" organitzada por la publicación El Llobregat con el objectivo de dar a conocer el régimen normativo que regula el sector y que se basa en cuestiones objetivas y no arbitrarias. Imágenes: El Llobregat
14/12/2016 El director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Miguel Ángel Gimeno, compareció el 12 de diciembre de 2016 en el Parlamento en la Comisión de Asuntos Institucionales para presentar las directrices de trabajo de la OAC. Imágenes: Canal Parlament
22/11/2016 El Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, comparece ante la Comisión de Estudio de las Medidas de Lucha contra la Corrupción para la Regeneración Democrática (CEMCORD) del Parlamento de Cataluña. Imágenes: Canal Parlament
06/09/2016 Miguel Ángel Gimeno Jubero tomó posesión, el 6 de septiembre de 2016, del cargo de nuevo Director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC). En una recepción en el Parlamento, Gimeno recibió el encargo de la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, de dirigir la OAC. Imágenes: Canal Parlament
27/07/2016 Miguel Ángel Gimeno, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), comparece el 27 de julio de 2016 ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) para ser evaluado en relación a las condiciones requeridas por el cargo. Imágenes: Canal Parlament
24/05/2016 El Jefe de Legislación y Asuntos Jurídicos de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Òscar Roca, compareció el 24 de mayo de 2016 en el Parlamento en la Comisión de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda.
14-15/10/2015 Los días 14 y 15 de octubre de 2015 la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) organizó las Jornadas Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Programas de Cumplimiento.
07-08/07/2015 Curso de verano organizado por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) y el Centro Ernest Lluch del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (CUIMPB).
30/06-01/07/2014 Curso de verano organizado por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) y el Centro Ernest Lluch del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (CUIMPB).
14/06/2010 El Parlamento de Cataluña acoge la Jornada Integridad en la Contratación Pública, organizada por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC).
22/10/2008 El Parlamento de Cataluña aprueba la Ley de la Oficina Antifraude de Cataluña. El organismo, con personalidad jurídica propia, depende del Parlamento que también es el encargado de nombrar al Director o Directora, por amplia mayoría, que el presidente de la Generalitat propone.