Espacio COVID-19 Así y todo la evolución positiva de la pandemia del Covidien-19, mantenemos público este espacio cumpliendo con el compromiso con la transparencia de la Oficina Antifraude de Cataluña Abril 2020. La Oficina Antifraude de Cataluña, cumpliendo con el compromiso con la ciudadanía y las instituciones, adapta a esta situación de excepcionalidad y emergencia su manera de ejercer sus competencias y funciones. La Oficina Antifraude recomienda a todos los entes públicos que creen, dentro de sus portales de transparencia, un espacio específico COVID-19 para facilitar un acceso único y una visión de conjunto de toda la información relacionada con la respuesta a esta crisis. Con esta voluntad, Antifraude crea este espacio. La organización y la presentación de la información de este espacio ha de facilitar la rendición de cuentas a la ciudadanía y el escrutinio tanto de la sociedad civil organizada como de los medios de comunicación. Como nos hemos organizado Instrucción 1/2022, de 9 de mayo, sobre las medidas organizativas, de prevención y seguridad en el centro de trabajo sede de Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la COVID 19 [PDF] Orden de Servicio 1/2022, por la que se deja sin efecto la Orden de Servicio 3/2021, por la que se modifican parcialmente los días de trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña dada la situación de la pandemia provocada por la COVID 19 [PDF] Orden de Servicio 3/2021, por la que se modifican parcialmente los días de trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña dada la situación de la pandemia provocada por la COVID 19 [PDF] Texto refundido de la Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el regreso al trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la COVID 19, modificada por la Instrucción 2/ 2021, de 7 de septiembre [PDF] Orden de Servicio 1/2021, por la que se modifica la Orden de Servicio 4/2020, de 30 de octubre, en cuanto al acceso a las dependencias de la sede de la Oficina por parte del personal en su servicio [PDF] Instrucción 2/2021 por la que se modifica parcialmente la Instrucción 5/2020 que regula el regreso al trabajo presencial del personal al servicio de Antifraude en la situación de la pandemia provocada por la COVID-19 [PDF] Orden de Servicio 4/2020, de 30 de octubre, por la que se prorroga la suspensión de determinados apartados de la Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el retorno al trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la Covidien 19, y se establecen pautas excepcionales de acceso a las dependencias de la sede de la Oficina por parte del personal a su servicio [PDF] Orden de Servicio 3/2020, de 16 de octubre, por la que se suspenden de manera temporal y parcial determinados apartados de la Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el retorno al trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la COVID 19, y se establecen pautas excepcionales de acceso a las dependencias de la sede de la Oficina por parte del personal a su servicio [PDF] Orden de Servicio 2/2020, de 9 de septiembre de 2020, por la que se levanta la suspensión temporal y parcial de determinados apartados de la Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el retorno al trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la COVID 19 y establecen pautas excepcionales de acceso a las dependencias de la sede de la Oficina por parte del personal a su servicio [PDF] Orden de Servicio 1/2020, de 20 de julio, por la que se suspenden de manera temporal y parcial determinados apartados de la Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el retorno al trabajo presencial del personal al servicio de la oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por la COVID 19 y se establecen pautas excepcionales de acceso a las dependencias de la sede de la oficina por parte del personal a su servicio [PDF] Instrucción 5/2020, de 18 de junio, que regula el retorno al trabajo presencial del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña en la situación de la pandemia provocada por el COVID 19 [PDF] Instrucción 4/2020, de 29 de mayo, que modifica la Instrucción 2/2020 en cuanto a la apertura presencial del registro general de la Oficina Antifraude de Cataluña y la atención a la ciudadanía con motivo de la pandemia del COVID-19 [PDF] Comunicado sobre las medidas excepcionales de aplicación en el servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña ante la situación de estado de alarma por el coronavirus SARS-COV-2 Instrucción 3/2020 de prórroga de la Instrucción 2/2020, de 16 de marzo, sobre el régimen de teletrabajo de aplicación al personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña con motivo de la expansión de la infección por el coronavirus SARS- COV-2 [PDF] Instrucción 2/2020 sobre el régimen de teletrabajo de aplicación al personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña con motivo de la expansión de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 [PDF] Instrucción sobre medidas excepcionales de aplicación al personal al servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña con motivo de la expansión de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 [PDF] Como trabajamos Nota relativa a la actuación de investigación sobre presuntas irregularidades en la cadena de distribución y venta de productos sanitarios esenciales con ocasión de la crisis sanitaria producida por la COVID-19 Antifraude recomienda establecer un mecanismo de control para prevenir irregularidades en la vacunación de la COVID-19 y delimitar la responsabilidad de todos los que participan Antifraude emite un documento de recomendaciones para prevenir los riesgos en el ejercicio de las potestades públicas durante la crisis de la COVID-19 El buzón de denuncias anónimas de Antifraude continúa plenamente activo y abierto a la ciudadanía Como nos relacionamos con la ciudadanía La Oficina Antifraude de Cataluña pone a disposición de toda la ciudadanía la exposición Corrupción! Revuelta ética con su versión virtual Comunicado sobre las medidas excepcionales de aplicación en el servicio de la Oficina Antifraude de Cataluña ante la situación de estado de alarma por el coronavirus SARS-COV-2 Actividad de investigación Entre marzo de 2020 y abril de 2021 se han recibido un total de 35 denuncias relacionadas directa o indirectamente con la COVID-19 y su gestión, y se han abierto cuatro actuaciones de investigación a iniciativa propia. De las 35 denuncias recibidas, cinco han superado la fase de evaluación previa de verosimilitud y se han iniciado actuaciones de investigación, y 11 están en tramitación en fase de análisis. En los casos en que Antifraude ha considerado que los hechos denunciados no se encontraban dentro de su ámbito de actuación, las denuncias han sido remitidas a las instituciones y/u organismos que se consideran competentes. De esta manera se han realizado envíos a la Fiscalía, el Departamento de Justicia, los Mossos, el Departamento de Salud, a la Agencia Catalana del Consumo y a los entes implicados. Nota relativa a la actuación de investigación sobre presuntas irregularidades en la cadena de distribución y venta de productos sanitarios esenciales con ocasión de la crisis sanitaria producida por la COVID-19 Contratación vinculada con la COVID-19 Contratación vinculada con la COVID-19 [PDF] Documentos de interés: la dimensión ética de la crisis Ética pública Observatoire de l'Éthique Publique: Por un multilateralismo más ético [PDF] (versión en francés) Focus UPF: De la fragilidad y de la fraternidad Blog espublico: Es el momento de repensar la ética pública Blog EAPC: Ética de los servicios y la gestión pública (versión en catalán) Blog EAPC: El abordaje de la ética a la Generalitat. Un reconocimiento de los comités de ética (versión en catalán) EAPC: Ética, integridad y COVID-19 (recopilación de artículos, apuntes de blogs y temas de bioética) Bioética OMS: Ethical considerations in developing a public health response to pandemic influenza [PDF] Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña: Desigualdades socioeconómicas en el número de casos y la mortalidad por COVID-19 en Cataluña [PDF] Ministerio de Sanidad: Informe sobre aspectos éticos en situaciones de pandemia[PDF] Comité de Bioética de Cataluña: Consideraciones sobre la limitación de recursos y decisiones clínicas en la pandemia COVID-19[PDF] Comité de Bioética de España: Aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis COVID-19 [PDF] Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña: Consideraciones deontológicas en relación con la pandemia de la COVID-19 [PDF] OMS: Guía para la gestión de cuestiones éticas durante brotes de enfermedades infecciosas [PDF] Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor: Marco ético pandemia COVID-19 [PDF] Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias: Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en la situación excepcional de crisis por pandemia COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos [PDF] The New York Times: How the Coronavirus May Force Doctors to Decide Who Can Live and Who Dies Naciódigital: Josep Arimany: «Los médicos se pueden encontrar con grandes dilemas éticos que serían dramáticos» (versión en catalán) Markkula Center for Applied Ethics at Santa Clara University: Five Ethical Basics about Hard Health Care Choices in a Time of Pandemic Recomendaciones genéricas de organismos internacionales Open Government Partnership Guide to Open Government and the Coronavirus OCDE Public Integrity for an Effective COVID-19 Response and Recovery [PDF] Government support and the COVID-19 pandemic [PDF] Public Procurement and Infrastructure Governance: Initial policy responses to the Coronavirus (COVID-19) crisis [PDF] GRECO y Consejo de Europa Corruption Risks and Useful Legal References in the context of COVID-19 [PDF] U4 Anti-Corruption Resource Centre COVID-19 and Corruption. Strengthening anti-corruption efforts during the pandemic The costs of corruption during humanitarian crises, and migration strategies for development agencies Independent Comission Against Corruption (NSW, Australia) Managing corrupt conduct during the COVID-19 outbreak Transparency International Corrupción y coronavirus: ¿Cómo prevenir el abuso de poder durante una pandemia mundial? Recomendaciones y estudios específicos Corrupción y pandemias Nemexis: Fraud's impact on healthcare during COVID-19 [PDF] Transparency International: Transparencia y publicidad activa: COVID-19 y estado de alarma en España. Recomendaciones para la transparencia y prevención de la corrupción en el sector público y privado [PDF] Transparency International: The Ignored Pandemic. How corruption in healthcare service delivery threatens Universal Health Coverage [PDF] U4 Anti-Corruption Resource Centre: Ebola and corruption: Overcoming critical governance challenges in a crisis situation [PDF] Contratación pública Autoritat Catalana de la Competència (ACCO): Riesgos para la competencia en la contratación pública de emergencia en tiempos del COVID-19 [PDF] OIReScon: Informe especial de supervisión. Principio de publicidad en los contratos tramitados por emergencia durante la vigencia de la declaración del estado de alarma como consecuencia del COVID-19 (Informe especial de supervisión del 30 de abril y actualizaciones posteriores) OIReScon: Impacto en la contratación pública de las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma como consecuencia del COVID-19 [PDF] Fundacja ePanstwo, Access Info, Funky Citizens, Civio, Monitor i Open Contracting Partnership: Public Procurement Transparency & Integrity. Ensuring Transparency in Emergency Procurement: Recommendations [PDF] Comisión Europea: Orientaciones de la Comisión Europea sobre el uso del marco de contratación pública en la situación de emergencia relacionada con la crisis del COVID-19 Transparency International: Contrataciones públicas en estados de emergencia [PDF] Transparency International: Making the Case for Open Contracting in Healthcare Procurement [PDF] Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado: Nota informativa [PDF] Asignación de recursos públicos para atender la COVID-19 UNODC: Accountability and the Prevention of Corruption in the allocation and distribution of emergency economic rescue packages in the context and aftermath of the COVID-19 pandemic [PDF] Transparency International: IMF: Make COVID-19 Funds Transparent, Accountable Comercio internacional OCDE: COVID-19 and International Trade: Issues and Actions [PDF]