El director de Antifrau mantiene el primer encuentro institucional con la consejera de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, y traslada al consejero de Economía y Hacienda el proyecto de presupuestos de la institución

En el marco del encuentro con la Consejera de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Gimeno ha trasladado a Alsina la voluntad de Antifraude de poner a disposición de las instituciones y entidades que han de preparar los planes antifraude asociados a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia todas las herramientas de prevención y control, de las que ya dispone la institución

También se han abordado las propuestas sobre transparencia e integridad previstas en la Estrategia de lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la integridad pública y las posibles vías de colaboración entre ambas instituciones en esta materia

En el marco del encuentro con el Consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, el director de Antifrau ha puesto a disposición de los gestores de los fondos Next Generation todas las herramientas de prevención y control del fraude y la corrupción de que dispone el Oficina para elaborar los planes antifraude que se requieren

De izq. a derecha: Mercè Crosas, Secretaria de Gobierno Abierto; Victoria Alsina, Consejera de Acción Exterior; Miguel Ángel Gimeno, Director de Antifraude; y Òscar Roca, Director de Prevención de Antifraude
De izq. a derecha: Mercè Crosas, Secretaria de Gobierno Abierto; Victoria Alsina, Consejera de Acción Exterior; Miguel Ángel Gimeno, Director de Antifraude; y Òscar Roca, Director de Prevención de Antifraude

15 de octubre de 2021. El Director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno, y la Consejera de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Victoria Alsina, se han reunido esta mañana en la sede del Departamento, donde han mantenido su primera reunión institucional. En este encuentro también han asistido el Director de Prevención de Antifraude, Oscar Roca, y la Secretaria de Gobierno Abierto, Mercè Crosas.

Gimeno y Alsina han abordado las propuestas sobre transparencia e integridad previstas en la Estrategia de lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la integridad pública y las vías de colaboración entre ambos, como se ha hecho recientemente con el convenio de colaboración, que ha permitido que Antifraude de Cataluña ponga a disposición de la Administración de la Generalidad de Cataluña la guía interactiva para la gestión de los conflictos de interés, que presenta una serie de herramientas para gestionarlos.

Gimeno también ha trasladado a Alsina la voluntad de Antifraude de poner a disposición de las instituciones y entidades que han de preparar los planes antifraude asociados a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia todas las herramientas de prevención y control, de las que ya dispone, para facilitar la elaboración de este mecanismo de control y prevención del fraude y la corrupción.

En este sentido, el Director de Antifraude, como ya explicitó en la reunión mantenida el pasado miércoles 13 de octubre con el Consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró; este mecanismo que ahora se exige para gestionar los fondos europeos no debería ser circunscrito a unos fondos concretos. Y ha asegurado que la gestión de los riesgos debe producirse en todo aquello que implique gestión de dinero público. No tiene mucho sentido que se exijan mecanismos de control diferentes cuando se gestionan fondos europeos o cuando se trata de subvenciones ordinarias que otorga la Generalidad o las entidades supramunicipales. En todos los casos, se trata de recursos públicos.

El Director de Antifraude traslada al Consejero de Economía y Hacienda el proyecto de presupuestos de la institución

Primer encuentro institucional entre el Consejero de Economía y el Director de la Oficina Antifraude de Cataluña

13 de octubre de 2021. El Director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno, y el Consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, se han reunido esta tarde en la sede del Departamento, donde han mantenido su primera reunión institucional. En el marco de este encuentro, Gimeno ha trasladado a Giró el proyecto de presupuestos de la institución que dirige.

Por otra parte, Gimeno ha manifestado a Giró la voluntad de Antifraude de poner a disposición de las instituciones y entidades que han de preparar los planes antifraude asociados a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia todas las herramientas de prevención y control, de las que ya dispone, para facilitar la elaboración de este mecanismo de control y prevención del fraude y la corrupción.

El Director de Antifraude ha declarado al Consejero de Economía y Hacienda que la institución que dirige dispone de muchas de las herramientas que reclama este mecanismo por su experiencia en todo el ciclo de la corrupción. Gimeno ha manifestado que este mecanismo que ahora se exige para gestionar los fondos europeos no debería ser un mecanismo circunscrito en unos fondos concretos.